top of page

¿Cómo hacer la limpieza de primavera?

¿Cuántas veces has pensado que tu casa necesita una limpieza profunda?


Cualquier cambio de estación es una buena ocasión para hacer una limpieza a fondo en casa, pero la primavera es quizás el mejor momento.






Te dejo estas ideas que te ayudarán a organizarte con tiempo y limpiar y ordenar tu casa para empezar bien la nueva estación. 


Empieza abriendo todas las ventanas para que se ventile la casa y vaya renovando bien el aire de todas los espacios.


Mientras, aprovecha para planificar la limpieza por zonas. Empieza por las que no se limpian a diario, como las zonas más altas.


La limpieza y orden de primavera es sinónimo de renovación.


Un hogar ordenado y limpio significa energía pura y limpia, y éste tipo de energía son necesarios para mantener la felicidad, la salud y las buenas vibraciones en nuestro hogar.


La primavera es la ocasión ideal para poner al día nuestra casa, airearla y que ésta respire después de meses de frío y calefacción.


Es la limpieza más renovadora para tu

casa. Llega la hora de airear, de limpiar a fondo, de refrescar y de deshacerte de

lo que no usas. ¿Empezamos?


ANTES DE EMPEZAR

Decide cómo te vas a organizar.

Por conceptos: ventanas, ropa, suelos...

O por zonas: cocina, salón, baño


Este es el sistema que elegí, para planificar mejor.

Haz una lista de todo lo que vas a limpiar en cada espacio y, después ve tachando.

Lo mejor es destinar un día a cada zona.


Las claves de esta limpieza

Ventilar, Despejar, Ordenar, Limpiar, Renovar,

Ambientar y Perfumar son los pasos clave.


TU KIT DE LIMPIEZA BÁSICO

Un limpiador multiusos a base de agua,

vinagre y aceites esenciales

Trapos de microfibra para el polvo

Guantes para las zonas más sucias

Varios tipos de cepillo

Esponjas

Bolsas de basura para todo lo que vas a tirar

Aspiradora

Cubo y fregona

Mopa, plumero o escoba (para las zonas más altas)


Deshazte de todo aquello que ya no utilices y dónalo, regálalo o, si está en mal estado, llévalo a un punto limpio. Y sé positiva: no te agobies y tómate tu tiempo para limpiar y ordenar.


Reemplaza los textiles de invierno por otros más ligeros y frescos, en algodón o lino y de colores claros. Antes de guardar los complementos de invierno, lávalos y guárdalos en bolsas textiles para que transpiren.


Lava y retira las prendas textiles de invierno

para el hogar. Será el momento de lavar mantas,

edredones, fundas de cojines, cortinas y alfombras

que han servido para aportar calor a la casa.

Para ello, habrá que seleccionar qué podemos lavar

en casa y qué tendremos que llevar a la tintorerí

RENUEVA LAS CORTINAS

Si tienes cortinas con mucho cuerpo, cámbialas por otras más ligeras –de algodón o de lino–. Antes de guardarlas, repasa si hay algún descosido, límpialas y guárdalas envueltas en papel de seda. Y si tus cortinas ya son frescas, lávalas con un programa antiarrugas y cuélgalas húmedas, te ahorrarás plancharlas.


Quita estores y cortinas y aprovecha para lavarlos.

Cuélgalos un poco húmedos para menos arrugas.

Coloca unos más ligeros.


ZÓCALOS Y RINCONES

Si el aspirador no llega, prueba con un cepillo pequeño para levantar el polvo, y luego aspíralo. Los zócalos de madera, que son muy comunes, se limpian con un paño humedecido en jabón neutro. Sécalos bien y dales un poco de cera.